14 Jan 2013 | 11:42h
Los recortes amenazan el empleo de 17.500 contratados en concellos
Doce despidos se han formalizado ya entre el personal laboral del Concello de Ponteareas, que ha llegado a poner encima de la mesa una lista de 75 posibles bajas. Ames ha limado su plantilla temporal. Xinzo optó por ahora por reducirles el sueldo. Ribadavia bajó horario y salario a sus limpiadoras. Cuatro pueblos del Eume comparten ya un mismo agente de desarrollo local. Cangas, Os Blancos, Viveiro y Mondoñedo, entre otros, están al límite. Pero todos ellos no son más que una muestra de la incertidumbre que sobrevuela los puestos temporales en los concellos gallegos a causa de los recortes que están propiciando que no se renueven decenas de contratos y se sucedan los primeros despidos también.
Un total de 31.043 forman parte de la Administración local en Galicia. De ellos, el 33 % son funcionarios y el resto contratados. Algo más de 17.500 lo están de manera temporal, ligados en su inmensa mayoría a servicios que se mantienen con las subvenciones que los concellos reciben de la Xunta, Gobierno central, diputaciones y la UE. Pero por dichas vías los ayuntamientos gallegos recibirán este año 46 millones de euros menos, según los cálculos de la Federación Gallega de Municipios y Provincias. Esa caída obligará a meter la tijera en la parte más débil de la Administración local, la que con contratos temporales se hace cargo del socorrismo en las playas, grupos de intervención rápida, servicios sociales, desarrollo local, escuelas taller o actividades deportivas y culturales, entre otras muchas.