3 mayo 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Los representantes de la Eurocámara que visitaron Galicia alarmados por la situación de la ría do Burgo
Comparte   
21 Feb 2013 | 10:28h
Los representantes de la Eurocámara que visitaron Galicia alarmados por la situación de la ría do Burgo
El Parlamento Europeo ya sabe qué es una ría y su importancia para Galicia. Pero precisamente por ello, la Cámara comunitaria no se explica cómo los gallegos han dejado que se deterioren tanto y han tardado en exceso en iniciar su recuperación.
«Es un escándalo como está la ría de O Burgo», dijo ayer el conservador francés Philippe Boulland ante eurodiputados de todas las nacionalidades y colores políticos en la Comisión de Peticiones que escuchó el primer balance que hacía en Bruselas la delegación que la pasada semana recorrió parte de las rías gallegas para comprobar su nivel de contaminación.
Boulland, que ejerció de presidente de la comisión investigadora, trazó en su intervención tres escenarios en el análisis previo al informe que en mayo dará a conocer el Parlamento Europeo respecto a las aguas de Galicia. La ría de Vigo, la que motivó en 1999 las denuncias que ahora se sustancian, está camino de mejorar con la nueva depuradora, según adelantó el eurodiputado francés. «Las autoridades regionales no nos han ocultado que tanto en Vigo como en Ferrol les ha llevado bastante tiempo reaccionar, pero hemos visto que el problema en O Burgo son los lodos depositados de materia orgánica y fecal, muy compactada y que casi alcanza los dos metros de altura y ocultan dos terceras partes del lecho de la ría y en una zona muy urbanizada, con paseos y parques que hace más chocante que en esa zona de Galicia exista esta inmundicia tan antigua y que siga allí», espetó Boulland en la sesión, pero sin abandonar un tono de agradecimiento a las autoridades y colectivos que guiaron su visita a las rías.
El eurodiputado avanzó que ahora analizarán los documentos que les remitirá la Xunta para verificar que el agua que se vierte sobre la ría coruñesa tiene una depuración correcta, «pero en todo caso circula sobre lodos y debemos ver si no podemos contribuir a que mejoren las cosas y sobre todo en la eliminación de estos lodos que a mí me han parecido escandalosos», añadió.