3 mayo 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Más de 200 bodegas participan en el salón del vino de Ferrol
Comparte   
11 Mar 2013 | 09:37h
Más de 200 bodegas participan en el salón del vino de Ferrol
Hoy se inaugura en Ferrol la octava edición de la feria para profesionales del vino de España, Fevino 2013, a la que asisten más de 200 bodegas pertenecientes a diversas denominaciones de origen gallegas y españolas. Es la gran cita del sector vinícola en nuestro país y, hasta el miércoles, los amantes del vino y su cultura podrán asistir a degustaciones, catas, charlas divulgativas, mesas redondas, presentaciones de nuevos vinos, algunos de ellos en primicia nacional, como el Macan, fruto de la nueva sociedad formada entre Vega Sicilia y Rothschild, con el que la prestigiosa bodega de Ribera del Duero comienza su actividad en Rioja.
Asimismo hoy están en Ferrol importantes personajes del vino como Quim Vila, Mariano García, Rafa Palacios, Miguel Ángel Gregorio, Santiago Vivanco o Remírez de Ganuza. Paralelamente se celebrarán encuentros profesionales entre bodegueros, distribuidores, sumilleres, enólogos y representantes de la hostelería de Galicia y de otras comunidades españolas.
También esta tarde, Santiago Vivanco, presidente de la ACTE, que es la Asociación para la Cultura y el Turismo en Europa, con sede en Estrasburgo, inaugurará la exposición Historias de mujer y vino en la sede de Novacaixagalicia y presentará el libro Una copa para dos: la mujer a través de la cultura del vino, editado por la Fundación Vivanco. Aunque esta feria tiene carácter profesional, también está abierta al público, que, con la entrada al recinto, recibe una copa para participar en las degustaciones que se celebrarán estos días en los diferentes estands.
Después del acto de inauguración, Víctor Pascual, presidente de la DO Rioja, dará la conferencia El Rioja en el mundo, el mundo del Rioja. También intervendrán los presidentes de las cinco denominaciones de origen gallegas, habrá la primera cata y ya Remírez de Ganuza, que desde el año 1989 en que fundó su bodega, fue sinónimo de innovación y meticulosidad, hablará sobre la recompensa que tienen las largas crianzas.
Quim Vila, uno de los grandes gurús de los vinos en el mundo, que en su tienda-vinoteca de Cataluña ofrece 8.000 vinos diferentes, hará una cata de prioratos, para que, a continuación, intervengan el que fue enólogo de Vega Sicilia y hoy propietario de Mauro, Mariano García; Rafa Palacios, que está trabajando para conseguir en Valdeorras, con la variedad godello, el primer vino blanco de pago en España, y Miguel Ángel Gregorio, quien, con el Allende primero y Calvario y Aurus después, revolucionó la tradición vinícola de Rioja, elaborando vinos de culto, con la máxima de que las viñas son más importantes que la bodega.