14 May 2010 | 00:20h
No es el momento para "pataletas" en forma de huelga
En estos tiempos que corren, no muy buenos por cierto, por si alguno todavía no se había dado cuenta, todos debemos de arrimar un poco el hombro. Me refiero sobre todo a los funcionarios. Cierto es que a nadie le gusta que le bajen el sueldo, pero hay que ser un poquito SOLIDARIOS. Además, sería de agradecer, que aquellos que son los únicos que tienen la CERTEZA de que cobrarán a final de mes, ayuden un poco y no sean egoístas.
Por supuesto que tienen derecho a ir a la huelga, pero es que esto se veia venir. No me voy a meter en la actuación del gobierno hasta ahora. Las cifras hablan por sí solas, y las medidas que se han tomado son todas COYUNTURALES, y el problema, desde mi humilde opinion creo que es ESTRUCTURAL. Pero si es cierto que ahora Zapatero ha hecho lo que tenía que hacer, seguramente asustado, y con razón, por lo que pasa en Grecia, y seguramente también por algún que otro toque de atención desde Europa. Y es que ya se sabe: "Cuando veas las barbas de tu vecino cortar..." Pues eso es lo que se ha hecho, de una vez por todas se han tomado medidas serias para superar este gran problema.
Creo realmente que son las medidas correctas. Supongo que los funcionarios, en su mayoría, si piensan un poco, y se toman en serio la crisis, estarán de acuerdo en que es mejor que se les reduzca un poco el sueldo, y que sigan cobrando a final de mes y manteniendo su puesto estable. Y es que si la solución fuese otra, a lo mejor estábamos hablando de despidos de funcionarios en vez de reducciones (pequeñas) de los salarios.
Somos un equipo. Seamos positivos. Vuelvo a repetir, creo que no es momento de huelgas ni de protestar por esta medida que está pensada para salvar esta situación. A riesgo de parecer demagogo, decir que peor lo pasan aquellos que no saben si cobrarán a final de mes aunque siguen trabajando a destajo, o aquellos que salen cada dia de casa a buscar trabajo y vuelven sin nada a lo que agarrarse. A nadie le gustaría que España quebrase, No? pues eso, AYUDEMOS TODOS UN POQUITO Y SEAMOS SENSATOS.
No obstante, a pesar de que estoy de acuerdo en estas medidas tomadas por el gobierno de España, y algo parecido a hecho Portugal, pues tampoco quiero que a partir de ahora se crucen de brazos, que ya han estado parados bastante tiempo. Y es que como he dicho antes, el problema es ESTRUCTURAL, con lo que las medidas que se deben de tomar son estructurales. Algo con más fondo. Mejorar nuestra productividad, para lo que hay que apoyar la competencia y la innovación, y sobretodo, apoyar a la creación de empresas, a los jóvenes y mejorar la educación, sobretodo la universitaria, y la relación entre las universidades y las empresas. Estas son algunas de las medidas, entre otras muchas, que creo que se deben de tomar en serio, para intentar cambiar el problema que es de raíz.
Sólo espero que de esta crisis, de la que SALDREMOS, eso seguro, pues que aprendamos todos un poco, y nos demos cuenta que los EXCESOS no son nada buenos, y que hay que pensar más en el bien común y no ser tan egoístas. Además de cambiar la mentalidad de que las grandes fortunas no se consiguen en tiempos record, NO HAY ATAJOS, hay que trabajar mucho, y pensar mucho, que aunque parezca una tontería hay mucha gente que entre las prisas de aquí para allí, no dedica un trocito de tiempo del día para reflexionar y meditar en la forma correcta de hacer las cosas.
ANTON CORREA