30 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Novagalicia prepara la salida de los primeros afectados por el ERE
Comparte   
19 Mar 2013 | 10:25h
Novagalicia prepara la salida de los primeros afectados por el ERE
El sábado concluyó el plazo de un mes establecido en el ERE pactado para que los trabajadores interesados en acogerse a la prejubilación o la baja incentivada se inscribiesen en la lista de voluntarios y los sindicatos dan por hecho que se habrá cubierto el cupo de 455 prejubilaciones -hay más de 600 trabajadores mayores de 54 años o a punto de cumplirlos-.

A falta de datos oficiales que NCG Banco todavía no había trasladado ayer a su comité de empresa, los 455 prejubilados abandonarán la entidad "de forma paulatina" y con una indemnización equivalente al 80% de su retribución fija neta multiplicada por el número de años que les falten hasta los 63 y un límite de 250.000 euros. Quienes se acojan a las bajas incentivadas -para las que no hay límite de edad- percibirán un una compensación equivalente a 30 días por año trabajado y 22 mensualidades de tope, que supone cobrar una indemnización de entre 15.000 y 250.000 euros incluidos 2.000 euros por trienio y primas por voluntariedad de entre 4.000 y 30.000 euros.




Tal y como establece el ERE, este año no están previstos despidos en la red de Novagalicia (Galicia, León y Asturias) pero la empresa ya notificó a finales del mes pasado la lista de131 oficinas que cerrará este año -49 en Galicia-, dentro del plan de recapitalización.

El ERE prevé que los trabajadores afectados por la reorganización de oficinas y servicios centrales pueden acogerse a una baja incentivada dentro de los quince días siguientes a la comunicación del cierre o traslado, con lo que el banco elabora en estos días la lista definitiva de personal que abandonará la entidad en esta primera etapa y será comunicada a los sindicatos entre hoy y mañana. Los plazos ordinarios volverán a abrirse en los primeros quince días de 2014 y 2015.