30 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Pescanova pide 10 días a los acreedores para presentarles al fin toda su deuda
Comparte   
20 Mar 2013 | 11:59h
Pescanova pide 10 días a los acreedores para presentarles al fin toda su deuda
La dirección de Pescanova ha pedido a la banca acreedora un plazo de 10 días para poder presentarle, con detalle, el estado financiero de la empresa y el mapa de deuda de la multinacional. La semana pasada la multinacional pesquera admitió ante la CNMV que hay un desfase sin cuantificar en sus números. La banca, tomando los datos de la central de riesgos del Banco de España, estima que el pasivo de la entidad estará cerca de los 2.600 millones de euros, frente a los 1.522 declarados por la sociedad en septiembre del 2012. Ese es el principal punto de fricción, al margen de otras derivadas de este asunto (discrepancias en el consejo, cotización suspendida, investigación abierta en la CNMV...).
La reunión de ayer en Madrid tuvo al director financiero de Pescanova y asesores legales por un lado; y al núcleo duro de bancos acreedores por otro. Son La Caixa, Sabadell, Bankia, NCG, Popular, Deutsche Bank (alemán) y RBS (británico). Funcionan como representación de unos 45 bancos en total atrapados por el preconcurso declarado por la sociedad.
Pescanova ha pedido ese margen de 10 días -con la posibilidad de adelantar ese calendario a la próxima semana- para poder dar cuenta de ese mapa de la deuda y, también, para presentar ya alguna primera idea de las soluciones: qué vencimientos se pueden afrontar, qué deuda se pasa de corto a largo plazo...
Según fuentes financieras, las entidades acogieron la propuesta con algo de extrañeza porque contaban con que la dirección de la multinacional apuntara ya algo de su situación financiera. La empresa lleva desde hace dos semanas tratando de completar sus números del 2012 (en los que se podrá ver una fotografía precisa de la empresa) con el apoyo de BDO, la auditora encargada de firmar las cuentas desde el 2002.
Durante la cita de ayer, la banca propuso a la consultora KPMG y al despacho Freshfields como asesores financieros y legales del proceso de negociación. Hace algo más de una semana Pescanova contrató -y unas horas después suspendió- a un banco norteamericano para que trabajara como intermediario entre las dos partes. No se ha vuelto a saber más.