17 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Pontevedra acoge hoy martes  un Taller de Estrategias de Financiación
Comparte   
10 Apr 2012 | 09:27h
Pontevedra acoge hoy martes un Taller de Estrategias de Financiación
INEO, referente asociativo empresarial TIC en Galicia, y FEGAXE (Federación Galega de Xoves Empresarios) organizan hoy martes 10 de abril, en Pontevedra, el Taller ‘Financiación para no financieros: Estrategias de financiación para emprendedores’.

El Pazo da Cultura de Pontevedra acogerá este taller en el que, de 10:00 a 14:00 horas, se darán a conocer las alternativas existentes para emprendedores en materia de financiación pública y privada.




INEO y FEGAXE organizan esta jornada, que será inaugurada por Lucía Gregorio Rodríguez, Directora General de INEO, y por José Valenzuela, Presidente de AJE Pontevedra, con el objetivo de promover el emprendimiento y animar a la creación de empresas en Galicia. En ella, los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar exposiciones a cargo de expertos sobre las actuales ayudas que existen para el emprendimiento y de sentarse con representantes de entidades financieras para resolver sus dudas concretas.

Un completo programa con autoridades, agentes y expertos en financiación:

Uno de los puntos fuertes del Taller será la celebración de mesas de trabajo con entidades financieras. Los asistentes a la Jornada tendrán la oportunidad de sentarse con un representante de Novagalicia Banco y con Ángel Álvarez Prego, Director de Empresas de Pontevedra y Ourense del Banco Sabadell, para realizarle consultas sobre qué es lo que evalúan los bancos a la hora de conceder créditos y capital que ayude a poner en marcha una empresa.

Por su parte, Guillermo Viña, Gerente de IgapeNova del IGAPE, y Juan Manuel Cividanes, Director General de XesGalicia, así como un representante de la Consellería de Traballo e Benestar, serán los encargados durante el Taller de hablar sobre las Ayudas al emprendimiento en Galicia. Emilio Iglesias, Coordinador Nacional de EUREKA, adjunto del CDTI, y Ana Martínez, Técnico del Área de Gestión Mediación del ICO, abordarán las Ayudas a nivel nacional y el Consejo Gallego de Cámaras también protagonizará una ponencia sobre Claves para encontrar capital.

Durante el Taller, Maite Cancelo, Directora General de BIC Galicia, presentará también el nuevo portal Objetivo Emprendedor TIC y posteriormente el Taller será clausurado por Jorge Cebreiros Arce, Presidente de INEO, y por Daniel Ramos, Presidente de AJE Galicia.

Inscripciones:

El Taller organizado por INEO y FEGAXE está dirigido especialmente a estudiantes que se plantean el emprendimiento como salida profesional y a profesionales con vocación emprendedora.

INEO enmarca este taller dirigido a emprendedores en su continuo empeño a favor del fortalecimiento del sector TIC y en su afán por ofrecer orientación y asesoramiento para la creación de empresas diferenciales, que permitan al sector TIC de Galicia seguir creciendo.

En este caso, INEO organiza el Taller en colaboración con FEGAXE porque desde siempre la asociación empresarial TIC ha buscado sumar sinergias con todos aquellos agentes autonómicos con competencias compartidas. Para esta ocasión, en que se trata de celebrar una jornada para emprendedores, ésta no se entendería sin contar, precisamente, con el apoyo de la Federación Galega de Xoves Empresarios.

Sobre INEO:

INEO es el referente asociativo empresarial en el sector TIC de Galicia. Se integran en esta organización más de 65 empresas de acreditada experiencia en las áreas de actividad de Hardware, Software, Redes y Telecomunicaciones, Internet y Contenidos, Formación TIC y Consultoría TIC. La facturación de las empresas asociadas de INEO ronda los 165 millones de euros y, todas ellas, dan empleo a cerca de 2.000 profesionales.

Las empresas de INEO trabajan implicándose de forma activa y sostenida en el desarrollo de su entorno socio-económico, promoviendo la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, la innovación basada en la gestión del conocimiento y el aprendizaje permanente, como elementos claves para competir en un contexto de mercado global.

Sobre FEGAXE:

La Federación Galega de Xoves Empresarios (FEGAXE) es una organización de ámbito autonómico, con carácter multisectorial y sin ánimo de lucro. Formada por las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de A Coruña, Pontevedra, Vigo y Mancomunidad, Lugo, Ferrolterra y el Círculo de Jóvenes Empresarios de Ourense, entre sus actividades, destaca el asesoramiento fiscal, laboral y legal para emprendedores, así como sobre subvenciones públicas, creación de empresas y líneas de financiación. Ayuda a emprendedores a elaborar sus planes de empresa y organiza también misiones comerciales.