15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Quince empresas compiten por diseñar la reforma de la terminal de Alvedro
Comparte   
17 Feb 2014 | 09:57h
Quince empresas compiten por diseñar la reforma de la terminal de Alvedro
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha recibido propuestas de 15 empresas para hacerse con el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto, así como para el control y vigilancia del adjudicatario de las obras de adecuación de la terminal de Alvedro. Esta actuación tiene un precio de licitación de 218.500 euros y supone de hecho la renuncia del Ministerio de Fomento a la construcción de un nuevo edificio de pasajeros en el aeropuerto coruñés, ya que únicamente acepta la remodelación del existente.

AENA debe examinar ahora las ofertas técnicas y económicas de las firmas de ingeniería y arquitectura presentadas a este concurso, al que posteriormente sucederá otro para la ejecución del proyecto. La empresa pública, que en la actualidad desarrolla la ampliación de la pista del aeropuerto, ha convocado además otros dos concursos, uno para la adecuación del campo de vuelo de Alvedro, presupuestada en 1,3 millones de euros y al que concurren 10 constructoras, así como el de la asistencia técnica para el control y vigilancia del adjudicatario de esas obras, licitado por 71.790 euros y en el que participan 13 compañías de ingeniería.




La reforma de la terminal del aeropuerto es una consecuencia de la decisión del Ministerio de Fomento de no construir un edificio de mayores dimensiones que el actual, ya que considera que el volumen de tráfico actual puede ser atendido en las instalaciones existentes. "Las obras no se acometerán a corto y medio plazo puesto que la evolución de la demanda, unida a la racionalización de inversiones, determina que no son necesarias", contestó Fomento recientemente al senador socialista coruñés Javier Losada cuando este preguntó cuándo se construirá una nueva terminal en Alvedro.

Tras su toma de posesión como director del aeropuerto el pasado mes de septiembre, Jesús Campo recordó que el edificio de pasajeros de Alvedro tiene capacidad para el tránsito de 2,1 millones de viajeros, mientras que a finales del año pasado el número de personas que circularon por la terminal coruñesa se situó en 839.837, aún muy lejos de los 1,2 millones alcanzados antes del inicio de la crisis económica y que supusieron la marca histórica de esta pista.

Aunque 2013 se cerró con una caída del tráfico del 0,7%, en el primer mes de este año se produjo un incremento del 41,06%, que se explica por la caída del 21,3% en el mismo periodo del ejercicio anterior. A lo largo de los últimos meses Alvedro ha ido ganando nuevas conexiones con otras ciudades y más frecuencias con las ya disponibles, pero los responsables del aeropuerto afirman que cuando esté terminada la nueva pista será el momento en el que se puedan captar mejores enlaces, ya que los aviones de mayores dimensiones podrán operar desde A Coruña.

Fuente: La Opinión de A Coruña