12 Jul 2013 | 12:50h
Santiago acogerá en el 2014 un macrocongreso internacional de peregrinaciones
La Organización Mundial del Turismo (OMT), que depende de la ONU, el Gobierno central y la Xunta montarán en Santiago en septiembre del próximo año un pionero macrocongreso internacional para tratar el fenómeno de las peregrinaciones desde los puntos de vista cultural, económico, histórico, ético y religioso. Pactado verbalmente en octubre pasado, en vísperas de las elecciones autonómicas, el acuerdo entre las partes para la organización del acontecimiento lo han formalizado esta mañana en el Pazo de Raxoi (Compostela) el jefe del Ejecutivo autónomo, Alberto Núñez Feijoo; el secretario general de la OMT, Taleb D. Rifai; y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
En declaraciones ante la prensa tras la firma del convenio, esta última ha aseverado: «Queremos que el Camino de Santiago se internacionalice cada día más». Entretanto, Rifai ha apostado por el turismo responsable, ético e intercultural, valores, ha asegurado, que las rutas jacobeas simbolizan a la perfección. «No hay un lugar más adecuada para celebrar este encuentro», ha proclamado.
Por su parte, Feijoo ha destacado que el congreso tendrá lugar en coincidencia con el octavo centenario de la peregrinación a Santiago de san Francisco de Asís. «Es la primera vez -ha enfatizado- que una ciudad es elegida por la ONU para un evento de estas características, [...] de una enorme trascendencia».
Fuente: La Voz de Galicia