9 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Una huelga en A Coruña sin final a la vista
Comparte   
05 Aug 2013 | 10:27h
Una huelga en A Coruña sin final a la vista
La ciudad comienza hoy los días más activos de sus fiestas con la basura desbordando los contenedores en las calles, repletas de vecinos y visitantes, sin que se atisbe una fórmula para resolver el enfrentamiento entre la empresa Albada y sus trabajadores, que repercute sobre la recogida de los residuos, ya que sufre numerosos incidentes todas las noches

A Coruña da comienzo hoy a la Semana Grande de sus fiestas con la basura amontonada en muchas de sus calles a pesar de los esfuerzos de la compañía concesionaria de la recogida para paliar los efectos de la huelga en la planta de tratamiento de residuos. Con el centro repleto de iniciativas culturales y lúdicas, a las que se unirá esta semana el festival Internacional de Folclore, es previsible además una asistencia multitudinaria a los conciertos del Noroeste Pop Rock en la playa de Riazor y al de Malú en la plaza de María Pita, por lo que la permanencia de los desechos en la vía pública causará una notable molestia a los ciudadanos y generará una imagen negativa entre los visitantes.




La ruptura de la negociación en la tarde del sábado entre la dirección y los representantes sindicales al no haberse producido ningún acercamiento con relación a las posturas iniciales, a pesar de la mediación efectuada por la jefa de la Inspección Provincial de A Coruña, Teresa Díaz, hizo que esa misma noche se repitieran los incidentes cuando los camiones de Cespa salieron a las calles, ya que solo una parte de ellos pudieron disponer de escolta policial.

La calle Petín, en el barrio de A Gaiteira, fue el escenario a las 01.45 horas de las amenazas verbales efectuadas a la dotación de un camión por parte de una pareja de encapuchados. A las 04.40 horas otro vehículo que circulaba por la carretera de Bens y que salía de la planta de Nostián sufrió un pinchazo, mientras que los empleados de Cespa se encontraron durante sus recorridos con un buen número de contenedores que habían sido inmovilizados, por lo que no pudieron ser vaciados o esta labor se retrasó de forma notable.

Estos problemas, que motivaron la presentación de denuncias ante la policía, llevaron ayer a la compañía a poner en marcha una vez más un servicio especial de recogida durante el horario diurno, lo que no impidió que la basura se acumulase en diferentes puntos de la ciudad. Esta situación fue denunciada ayer por la asociación de vecinos de A Gaiteira-Os Castros, que recogió el "malestar" de los residentes por la presencia de los residuos en las calles del barrio, aunque también manifestó su "apoyo y solidaridad" a los empleados de Albada, a la que acusó de intentar "incrementar sus beneficios a costa de recortar derechos y salarios a los trabajadores".

La entidad vecinal reclamó que se retire la basura porque se trata de un servicio municipal por el que pagan los ciudadanos y aseguró que el Gobierno local "no puede mirar para otro lado y debe implicarse en este problema" mediante la exigencia a la empresa de una solución negociada con los trabajadores.

La visita realizada ayer por la concejal del BNG María Xosé Bravo a los trabajadores de Albada concentrados ante la planta de Nostián desde el inicio de la huelga fue aprovechada por la edil nacionalista para acusar a la empresa de "chantajear" a sus empleados y para calificar al alcalde de "corresponsable" de la situación de "insalubridad" que a su juicio existe en la ciudad. Bravo expresó el "apoyo incondicional" de su formación a la plantilla de Albada, empresa de la que dijo que no puede cobrar al Ayuntamiento por el reciclaje "cuando el Gobierno municipal sabe que en Nostián no se recicla".

Fuente: La Opinión de A Coruña