04 Apr 2011 | 22:54h
Balneario de Mondariz acogió el II Foro de Economía Galega
Balneario de Mondariz acogió el II Foro de Economía Galega, organizado por Rede (Universidad de Vigo), con el mecenazgo del empresario ourensano Emilio Pérez Nieto, presidente del grupo de empresas Pérez Rumbao. Las jormadas sirvieron para analizar y debatir temas candentes relacionados con la economía de Galicia como la crisis como telón de fondo, la competitividad, los salarios, la productividad y la política económica de la Xunta de Galicia. Entre los economistas que estuvieron presentes en este foro, destacaron Fernando González Laxe, Guillermo de la Dehesa, Honorato López Isla, Jesús Alonso Escurís, José Álvarez Cobelas, Antonio del Corral, Emilio Pérez Nieto, José Antonio Redondo, José Pérez Nieto, José Ramón García, Manuel Varela, Pedro Puy Fraga o Xosé Carlos Arias.
“A competivividade da economía galega:¿Ónde estamos e qué facer?”, sirvió de introducción a las dos jornadas de trabajo para finalizar con el sistema financiero y las visiones globales de oportunidades, amenazas, desafíos y fortalezas de la economía gallega. Los expertos Andrés Faíña, catedrático y coordinador del grupo Jean Monnet de Competitividad y desarrollo de la Universidad de A Coruña y Xosé Carlos Arias, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, reflexionaron sobre “La política económica de la Xunta de Galicia”, y la directora general del Banco Pastor, Susana Quintás, expuso las “Perspectivas sobre sistema financiero”; una mesa de debate moderada por el ex presidente de la Xunta de Galicia y actual presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe.