15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Banesco comienza a registrar nuevas marcas comerciales tras comprar NCG
Comparte   
13 Feb 2014 | 09:31h
Banesco comienza a registrar nuevas marcas comerciales tras comprar NCG
Dos meses después de que el FROB le adjudicara Novagalicia por algo más de 1.000 millones de euros, Banesco continúa con su plan de integración de la entidad. Un proceso que tendrá uno de sus hitos en un asunto espinoso y nada menor: la marca comercial con la que trabajará el nuevo banco, el que resulte de unir NCG (o Novagalicia) con el Etcheverría, la entidad gallega propiedad de Banesco. Hay varias hipótesis sobre la mesa, y ninguna está totalmente clara: mantener Novagalicia junto al Etcheverría; dejar una de estas dos marcas; utilizar alguna de las que registraron en el pasado las dos financieras; o partir de cero y pensar en una nueva denominación como símbolo de un nuevo tiempo.

En esto último ya está trabajando personal del banco. Por ello ha comenzado a inscribir alguna denominación en el registro de marcas y patentes. De hecho, el 28 de enero, un apoderado de Banesco, Enrique Sánchez-Quiñones, registró Bangalicia Grupo Banesco a nombre del grupo bancario venezolano, como figura en la propia web de ese registro oficial. ¿Será este el nombre que tenga la nueva entidad? No está nada claro. «Se está trabajando con varias posibilidades, con varios nombres, no hay nada decidido, estamos en una fase muy muy inicial de todo ese proceso», explican fuentes de Banesco.




Lo cierto es que Bangalicia tiene algunos de los elementos que, según han deslizado directivos de la entidad, les gustaría que tuviera el nombre de la primera entidad del noroeste: remitir a Galicia, ser directo, sencillo, y nuevo. «No hay nada decidido», abundan esas fuentes. De hecho, este grupo bancario quiere hacer un estudio de mercado prolijo para que el nombre conecte bien con los casi tres millones de clientes que tiene.

¿Por qué entonces se registra ya una marca? Principalmente, para evitar que otro usuario lo haga antes y haya que pagarle si se quiere utilizar. No es algo nuevo: meses antes de la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova estas entidades anotaron un buen número de denominaciones comerciales, entre ellas Novacaixagalicia, que fue la que, finalmente, se impuso. Luego, con la transformación en banco, pasó algo parecido: inscribió NCG, NCGB, Novagalicia Banco, Novagalicia...

Fuente: La Voz de Galicia