11 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
BNG votará en contra de la creación de NCG Banco porque no será cómplice del "robo legal" del ahorro gallego
Comparte   
20 Jul 2011 | 09:58h
BNG votará en contra de la creación de NCG Banco porque no será cómplice del "robo legal" del ahorro gallego
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha avanzado que el frente nacionalista "no será cómplice" ni se mantendrá "en silencio" ante "el expolio y el robo legal" del ahorro gallego, por lo que ha anticipado el voto en contra de sus representantes en la reunión que la Asamblea General de Novacaixagalicia (NCG) mantendrá el jueves para culminar el proceso de "bancarización" de la entidad.

Así lo ha manifestado en relación a la reunión que la Asamblea General de NCG mantendrá el 21 de julio para aprobar la creación de NCG Banco, aunque la entidad no existirá como tal hasta principios de septiembre. En este escenario, tras reunirse con representantes del BNG en la asamblea de la caja, Guillerme Vázquez ha incidido en que la "bancarización" supondrá un "desastre" para Galicia y que el jueves será "un mal día" para la comunidad.




Por su parte, el representante del BNG en el consejo de administración de NCG, Xosé Lois Veiga, ha enumerado una decena de razones para justificar la postura en contra de los nacionalistas, convencido de que este paso supone la "desaparición real" de cien años de historia de las cajas de ahorro, la "privatización" del patrimonio acumulado y su venta "a precio de ganga" --lo que ha tildado de "pelotazo"--, y la "pérdida de competencias" en materia financiera.

En su intervención, el representante nacionalista ha incidido en que hay "responsables políticos" de este "expolio" y ha denunciado que fue el PSOE quien desde el Gobierno central impulsó "todas las modificaciones legales para la bancarización". También, ha apuntado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de "plegarse" a los mandatos de Génova para acabar "aplaudiendo con las orejas" una decisión con la que "la caja no va a controlar el banco".

Asimismo, ha añadido que también recaen "responsabilidades" en los propios directivos de Novacaixagalicia, "no sólo por las decisiones" que adoptaron, sino también por su actitud actual, al considerar que "se preocupan más por su futuro personal que por el futuro de la economía gallega".


Fuente: EuropaPress