14 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
CSIC y Xunta se unen para retener talento y definir líneas científicas
Comparte   
24 Dec 2013 | 13:39h
CSIC y Xunta se unen para retener talento y definir líneas científicas
A mayores de la colaboración habitual que ya mantienen el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Xunta a través de proyectos conjuntos, las dos entidades han firmado un contrato programa por el que la segunda aportará 400.000 euros al año en base a una serie de indicadores y objetivos a cumplir. El acto de firma del acuerdo se llevó a cabo ayer en la sede del CSIC de Galicia, con la presencia del conselleiro de Economía, Francisco Conde, y el presidente de la institución científica, Emilio Lora-Tamayo.

Las bases del contrato giran en torno a cuatro ejes. El primero es potenciar las líneas estratégicas de investigación para promover la excelencia; formar y retener talento situando al científico como principal valor de la I+D; fomentar la participación de los centros del CSIC en convocatorias europeas; y finalmente fomentar la transferencia de resultados. Los 400.000 euros corresponden al ejercicio 2013 y el objetivo de Conde, que aseguró que ya se está trabajando en el contrato del 2014, es fijar una colaboración estable entre ambas entidades con objetivos e indicadores.




El apoyo financiero se vinculará, por lo tanto, a que se cumplan los objetivos fijados previamente, y está enmarcado en el eje estratégico Sistema Integral de Apoyo a la Investigación que recoge el Plan Galego de I+D. Lora-Tamayo explicó en el acto de firma del acuerdo la importancia del trabajo científico aunque no siempre se conociese como I+D, «Ramón y Cajal y Einstein no hacían I+D, pero sí investigación científica».

Por su parte, Conde recordó que el contrato programa es una vieja aspiración y un compromiso para establecer un marco de colaboración estable. «Es una prioridad que el CSIC -que tiene cinco centros en Galicia- esté incluido en la política de investigación de la Xunta». El conselleiro de Economía invitó al CSIC a jugar un papel importante en la Estratexia de Especialización Intelixente, el referente de la política gallega de investigación hasta el 2020, que pretende movilizar más de 1.600 millones de euros entre fondos públicos europeos y proyectos privados. Finalmente, Francisco Conde recordó otro de los programas que s pondrán en marcha en el 2014 para atraer a investigadores de reconocido prestigio que quieran trabajar en la comunidad gallega.

Fuente: La Voz de Galicia