07 Feb 2014 | 11:43h
Cuatro de cada diez gallegos usan menos las autopistas de peaje
Los gallegos dejan las autopistas de peaje debido a la subida de precios. El incremento de tarifas combinado con las crisis económica lleva a casi cuatro de cada diez gallegos (el 38,2 %) a reducir el uso de estas vías de alta capacidad, según la encuesta realizada por Sondaxe para La Voz. El 14,1 % de los consultados aseguran que han dejado de utilizarlas por completo, un dato que refleja la tendencia de caída de usuarios que han sufrido estas infraestructuras en los últimos años.
Por provincias, la renuncia a las autopistas de peaje es mayor en A Coruña. Los conductores del corredor atlántico acusan el incremento de precio de la AP-9, una subida registrada el 1 de enero y que en algunos tramos llegó a superar el 5 %. Entre los consultados de A Coruña, el porcentaje de consultados que aseguran que han dejado de usar las autopistas de peaje debido a su precio supera en cinco puntos a la media, ya que alcanza el 19,2 %, y los que reconocen pasar menos por el peaje debido a los precios son el 27,2 %. En Pontevedra, el 12,6 % señalan que ya no la utilizan y el 24,2 % dicen que han limitado el uso de estas infraestructuras.
El cambio también es notable en Ourense, donde el 13,7 % de los consultados han prescindido de estas autopistas y un 18,5 % reconocen que transitan menos por ellas.
Entre los lucenses, menos condicionados por las vías de peaje para sus desplazamientos por carretera que los residentes de las otras tres provincias, el porcentaje de los que han renunciado a ellas baja hasta el 1,5 %.
Según el voto emitido en las elecciones autonómicas del 2012, los incrementos de precio han influido en mayor medida entre los que apoyaron al BNG, ya que un 18,5 % se han despedido de los peajes y un 34,6 % han optado por reducir sus viajes por autopistas de pago. Entre los afines al PSOE se detecta el mayor porcentaje de encuestados que continúan transitando por estas vías a pesar de las nuevas tarifas, con un 42,6 %. El porcentaje desciende al 34,5 % entre los populares.
Por edades, los jóvenes (entre 18 y 34 años) han sido más permeables a los nuevos precios, ya que el 19,7 % prescinde de estas vías. En los mayores (55 años o más) el dato se queda en el 8,6 %.
Fuente: La Voz de Galicia