15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Cuenta atrás para estrenar Urgencias en el CHUAC
Comparte   
04 Feb 2014 | 16:47h
Cuenta atrás para estrenar Urgencias en el CHUAC
Los problemas de espacio de las Urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) tienen los días contados. Finalizadas las obras de ampliación del servicio -que con 2.400 metros cuadrados multiplicará por cuatro la superficie actual-, las nuevas instalaciones se someten ahora a un chequeo técnico -desde comprobar el funcionamiento de las luces, la calefacción y el agua hasta que cumple con todos los requisitos de Industria- y esperan la llegada en los próximos días del material y el equipamiento necesarios para poder comenzar a recibir pacientes. La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, visitó ayer las instalaciones, pero no se atrevió a dar una fecha exacta para la apertura. "Hay que realizar las pruebas técnicas necesarias para garantizar la seguridad y tiene que llegar todo el material, que lo hará en las próximas semanas. A partir de entonces entrarán los pacientes y el personal", señaló.

La ampliación de este área llega con la promesa bajo el brazo de solucionar el colapso que las Urgencias viven de forma casi permanente. Ayer mismo, sindicatos denunciaban que a las 14.00 horas había 24 pacientes a la espera de una cama libre para poder ingresar. Para evitar esta situación o que los enfermos tengan que aguardar en camillas o sillones por los pasillos, las nuevas instalaciones se han diseñado pensando en cómo agilizar la clasificación de los pacientes en cuanto lleguen a Urgencias y en mejorar su atención una vez pasen a la consulta médica o tengan que permanecer en observación. La primera diferencia se apreciará nada más llegar. Hasta ahora los sanitarios contaban con una única sala de triaje (en la que se examina al paciente para clasificarlo en función de su gravedad) mientras que ahora habrá tres salas de este tipo.




Para los pacientes más leves se han habilitado cuatro zonas de consultas rápidas mientras que el área reservada para quienes precisan una mayor atención se ha duplicado. De los 10 boxes que existen en las urgencias actuales se pasará a 20 y todos ellos dotados de un punto informático con acceso al historial médico del paciente. Además, los pacientes críticos contarán con cuatro boxes específicos y habrá otros dos destinados a pacientes que precisen ser aislados o que requieren atención especial al estar agitados. La zona de pacientes a la espera de ingreso también se ampliará para poder atender "holgadamente" a 97 enfermos en observación: habrá 47 camas y una sala con 50 sillones. A ello se suman dos controles de enfermería, un área de rayos X, una sala de yesos y un área de duelo.

Desde el hospital aseguran que, en ningún momento, convivirán abiertas las dos zonas de Urgencias -aunque se tardarán días en el traslado de pacientes- y que se prevé contratar enfermeros para reforzar áreas como observación.

Fuente: La Opinión de A Coruña