05 Aug 2013 | 10:26h
Economía espera recuperar buena parte de las ayudas dadas a NCG
Como ya avanzó hace justo una semana el director general del FROB, Antonio Carrascosa, este mes de agosto BNP Paribas culminará el examen a fondo de las tripas de Novagalicia Banco en busca de las posibles contingencias del negocio para, en septiembre, iniciar los contactos en firme con los interesados en su compra y cerrar la subasta como muy tarde en el arranque de octubre. Él no fue tan optimista como parece el secretario de Estado de Economía pensando en lo que pueda dar de sí la operación de cara a recuperar los 9.600 millones de euros acumulados en inyecciones públicas en la entidad. "Tiene una presencia importante en la región, una buena limpieza de activos dañados y una red atractiva. Vamos a esperar las ofertas, pero creo que se puede recuperar si no toda, una parte importante de la inversión realizada", asegura Fernando Jiménez Latorre en una entrevista a Europa Press, en la que niega que el ganador esté decidido de antemano y coloca a los inversores extranjeros del plan de José María Castellano en igualdad de condiciones si hay "un compromiso de permanencia".
"Un fondo internacional es tan buen comprador como un banco nacional", defiende el número dos del Ministerio de Economía, con ese matiz de que el accionista viene con intención de quedarse. Jiménez Latorre comparte la idea de que la operación con fondos supondría "una señal adicional de interés" en la economía española y "un valor añadido" hacia el mercado. "Hay interés inversor y vamos a ver. La idea es recuperar el máximo y vender al mejor precio. Todavía hay partida por delante", reitera.
Eso sí. El secretario de Estado descarta que la petición o no de un Esquema de Protección de Activos (EPA) para blindar la evolución de la entidad -y que es una de las opciones que el FROB pone encima de la mesa para tapar las debilidades que encuentre BNP Paribas, al igual que en CatalunyaBanc- vaya a ser un criterio determinante en la adjudicación. Que el hecho de no pedirla suponga la entrega del banco. "El precio es un paquete tanto de precio fijo como de cobertura de contingencia -mantiene-. No hay preferencia por un diseño u otro".
Desde Economía creen que en el caso catalán, lo importante es "aclarar" la negociación del ERE para 2.500 trabajadores que arranca el 20 de agosto antes de abrir su concurso. "Se hará con suficientes atractivos para que sea un éxito", afirma Jiménez Latorre, en referencia al saneamiento y reestructuración de CatalunyaBanc.
Fuente: La Opinión de A Coruña