01 Aug 2012 | 09:50h
El gallego Jorge Cebreiros presidirá el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones y TIC, SPORA
Jorge Cebreiros, presidente de la Asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación INEO, acaba de ser elegido el primer presidente del Consejo Nacional de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
SPORA, acrónimo con que se identifica este nuevo espacio, es una entidad impulsada por CONETIC y FENITEL (Federación Nacional de Asociaciones de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones), aunque está abierto a nuevas incorporaciones.
La elección de Jorge Cebreiros al frente de este nuevo organismo supone un avance en la estrategia de INEO de acercarse a las instituciones nacionales y europeas más relevantes para el sector TIC, con el objetivo de defender y posicionar los intereses de las empresas TIC gallegas.
El anterior hito en esta dirección consistió en la asunción de la Presidencia de CONETIC, la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica.
El objetivo de SPORA es actuar como representante sectorial ante las instituciones y organizaciones públicas y privadas españolas y trabajar intensamente para la difusión de la Sociedad de la información, así como para fomentar un uso responsable de Internet.
A las 3.000 empresas asociadas directamente a FENITEL y CONETIC, repartidas por el territorio español, SPORA quiere dotarlas de voz propia reforzada y darles apoyo, potenciando sus capacidades de producción y comercialización e identificando sinergias que les ofrezcan ventajas competitivas en el mercado.
Entre los valores principales del acuerdo destaca la suma de las capacidades, conocimiento socio-económico y territorial de ambas organizaciones empresariales, así como el empeño por defender los intereses de sus asociados y presentar una manera diferente de hacer las cosas, a través del intercambio de información, objetivos y propuestas de soluciones desde la base, constituida por sus empresas, hacia arriba, es decir hacia las organizaciones sectoriales y empresariales y la propia Administración.