28 Nov 2013 | 11:22h
El gasto en I+D sube por primera vez en el sector privado gallego desde 2008
La incidencia de la crisis en las cuentas de las empresas también se ha notado en la inversión que realizan en innovación tecnológica. El Instituto Nacional de Estadística constata en una encuesta específica que el gasto en este capítulo en todo el Estado fue de 13.410 millones en 2012, lo que supone un descenso del 9,1% con respecto al año anterior. Ese descenso en los fondos destinados a innovación fue generalizado en casi todas las comunidades, a excepción de Castilla y León, Galicia, Extremadura y Cantabria. Con un alza del gasto del 9,9%, la gallega es la segunda autonomía donde más subieron porcentualmente las partidas destinadas a este capítulo, tras Castilla y León, con un 11%.
En total, las empresas gallegas con actividades innovadoras en 2012 -el INE contabiliza 1.092 en la comunidad- invirtieron en innovación durante el año pasado 606 millones. Ese casi 10% más de esfuerzo inversor con respecto a 2011 -cuando los gastos en esta división fueron de 552 millones- supone que por primera vez, desde el inicio de la crisis, se registra un alza en este capítulo de gastos.
Aunque la cifra del INE representa todavía casi un 40% menos que los montantes que las empresas gallegas gastaban en I+D en 2008 -cuando el desembolso superó los 1.000 millones-, desde ese año los presupuestos no habían hecho más que disminuir: 706 millones en 2009, 626 millones en 2010 y 552 millones en 2011. Los 606 millones de 2012 representan el primer indicio de recuperación. Con todo, el peso de la innovación en el sector privado gallego solo representa el 4,5% de todo el Estado.
El INE contabiliza en el periodo 2010-2012 un total de 2.023 empresas innovadoras en Galicia, el 23,5% del total de compañías de la comunidad -por el 26% en España-.
Fuente: La Opinión de A Coruña