25 Nov 2013 | 11:29h
El Gobierno tumba la alta velocidad a Ferrol y estudia servicios de proximidad
Una línea ferroviaria de alta velocidad entre A Coruña y Ferrol no es rentable. Así lo estima el Ministerio de Fomento -aunque lo expresa con otros términos- en su respuesta a una pregunta planteada por el BNG en el Congreso, por lo que descarta el proyecto y propone una alternativa a esta conexión de proximidad más asumible. "La viabilidad económica de la actuación (la prolongación del Eje Atlántico de Alta Velocidad hasta Ferrol) a corto plazo no se ha visto conformada", responde el Gobierno, que admite buscar un tipo de oferta más ajustada a la demanda real de la zona.
"Se ha comenzado en mayo de 2013 la redacción del estudio de Análisis de viabilidad de la implantación de los servicios de proximidad en diversas áreas metropolitanas gallegas", precisa Fomento antes de añadir que "el tramo A Coruña-Ferrol es uno de los ámbitos a analizar en el mismo" estudio.
Ante la reducción de las partidas presupuestarias del Estado dedicadas a esta infraestructura para este año y el próximo, el BNG advirtió de que el proyecto corría el riesgo de no salir adelante. Fomento reconoce en su respuesta a la diputada nacionalista Rosana Pérez que, dado que el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (Pitvi) establecía el desarrollo de la línea A Coruña-Ferrol como prolongación del Eje Atlántico, inició la redacción de "estudios informativos" de los tramos A Coruña-Betanzos y Betanzos-Ferrol. Pero a la vista de los resultados de esos informes y del coste estimado para la ejecución de esa línea de alta velocidad, continúa el Ministerio en su contestación, desestimó la viabilidad económica de la conexión.
El BNG, además del PSOE, reclamó en las enmiendas al Presupuesto de 2014 más implicación por parte de Fomento en la ejecución de esta conexión de alta velocidad entre A Coruña y Ferrol, puesto que para el tren de cercanías solo están consignados 52.690 euros. Pidió 10 millones para el Eje Atlántico y otros 400.000 euros para el estudio del tren de proximidad.
La enmienda nacionalista, presentada a comienzos de este mes, incluía la petición de 30 millones de euros para subsanar lo que las diputadas Rosana Pérez y Olaia Fernández consideraban "graves carencias" que padecen las líneas férreas gallegas en materia de seguridad. En la pregunta que Pérez transmitió al Gobierno central quiso saber también qué reformas se habían llevado a cabo en la línea que une A Coruña con Ferrol.
Fomento responde al BNG que ha emprendido actuaciones para renovar el carril y sustituir la manta en varios túneles en la comarca de Ferrol y en el concello de Cambre. Añade que prevé sustituir pasos a nivel en la línea Palencia-A Coruña y que están en estudio un proyecto para el tratamiento de trincheras y otras explanaciones en esta línea y el del puente de Neda en Ferrol.
Fuente: La Opinión de A Coruña