El consorcio WiMove, liderado por Arteixo Telecom, obtiene el apoyo del Fondo Tecnológico para desarrollar equipamiento para la banda ancha móvil 4G, con tecnologías LTE y WiMAX.
Estas soluciones contribuirán a compensar la desventaja que actualmente supone la orografía gallega en el acceso a servicios eficientes de telecomunicaciones.
El proyecto supondrá una inversión en I+D+i de tres millones de euros.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado recientemente la solicitud de acceso a las ayudas de Fondo Tecnológico presentada por el consorcio WiMove, liderado por Arteixo Telecom. Este apoyo financiero permitirá sacar adelante un proyecto de I+D+i que reúne a cinco empresas gallegas punteras del sector de las telecomunicaciones a las que se ha sumado un centro tecnológico, con el objetivo de desarrollar equipos y soluciones para redes inalámbricas móviles de banda ancha 4G, sobre la base de las dos tecnologías imperantes: LTE y WiMAX.
Se trata de dos tecnologías muy similares, estando la primera de ellas ya presente en el mercado, mientras que la segunda llegará en breve, impulsada por los principales operadores de telefonía móvil. El ámbito de actuación determinará cuál de las dos será la más apropiada en cada caso, aunque sus semejanzas propician el desarrollo de sistemas y equipos con numerosos elementos comunes, lo que permite abarcar simultáneamente el mercado de los grandes operadores móviles y los mercados de nicho. En cualquier caso, el mercado de la banda ancha móvil tiene unas enormes expectativas de crecimiento en el futuro inmediato.
En este contexto, WiMove trabajará en el desarrollo de equipos de medida profesionales para el despliegue de redes 4G; equipos de encaminamiento para redes inalámbricas IP; dispositivos de red de área personal para proporcionar capilaridad a las redes 4G, y lógicas de provisión para la gestión y explotación de redes 4G. El proyecto tiene un presupuesto cercano a los tres millones de euros y se desarrollará en un plazo de 36 meses.
Tecnología de especial interés para Galicia
Para las empresas gallegas del sector de las telecomunicaciones las redes inalámbricas móviles de banda ancha 4G tienen un interés que va más allá de las consideraciones de negocio, ya que este tipo de redes está llamado a ser un elemento clave para superar la desventaja que supone la abrupta orografía de la comunidad autónoma en el acceso a servicios eficientes de telecomunicaciones. Ello será posible porque tanto WiMAX como LTE trabajan en bandas de frecuencia más bajas y con mejores condiciones de propagación que las soluciones actuales.
Las ayudas de Fondo Tecnológico
El Fondo Tecnológico es una partida especial de fondos FEDER de la Unión Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España. El CDTI ha sido designado para gestionar parte del mismo, para lo que ha diseñado distintos instrumentos con cofinanciación FEDER/CDTI, de acuerdo con las exigencias comunitarias. El Fondo Tecnológico va dirigido a todas las regiones españolas, pero en su distribución se ha dado prioridad a las antiguas regiones del Objetivo 1, entre las que está Galicia.
Acerca del consorcio WiMove
Coordinado por Arteixo Telecom, el consorcio WiMove reúne a las principales empresas de telecomunicaciones de Galicia a lo largo de la cadena de producción. Incluye dos fabricantes: Arteixo Telecom y Gsertel (Grupo Televés); un integrador para soluciones de comunicaciones y aplicaciones de nicho: Level Telecom; un proveedor de plataformas de red para operadores: Optare Solutions, y un operador: R. A ellas se suma Gradiant como centro de investigación. El consorcio cuenta con una dilatada actividad en I+D y tiene actualmente en el mercado importantes productos para la medida de la calidad de señales de DVB, encaminadores para redes inalámbricas en plataformas móviles, sistemas de provisión de red de telefonía y servicios de telefonía móvil 3G.
Arteixo Telecom y la I+D
Arteixo Telecom es una compañía con una larga trayectoria en el sector de las telecomunicaciones y la electrónica industrial. Está ubicada en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), donde cuenta con una planta industrial de 5.000 metros cuadrados y más de 200 empleados. En 2009, la compañía continuó aumentando su fuerte inversión en I+D+i, que supera ya el 5% de la facturación, muy por encima de la media del sector.
Arteixo Telecom lidera también el grupo de trabajo de Gigaconectividad para el sector del Transporte. Se trata de una iniciativa de I+D respaldada por la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Audiovisuales en Red (eNEM) y la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (AETIC) que tiene por objetivo el desarrollo de soluciones para la transmisión de datos a alta velocidad (banda ancha) sobre cualquier tipo de cableado.