15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Galicia cierra 2013 con un déficit del 1,1% del PIB y cumple el objetivo fijado
Comparte   
20 Mar 2014 | 10:07h
Galicia cierra 2013 con un déficit del 1,1% del PIB y cumple el objetivo fijado
Galicia cerró 2013 con un déficit del 1,1% de su PIB, dentro del objetivo fijado por el Gobierno para ese año del 1,2%. "Acredita que estamos más cerca de la recuperación económica", valoró ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, desde Panamá, a donde se desplazó para buscar facilidades para la instalación en ese país de pymes gallegas interesadas en exportar al continente americano. A la espera de conocer los datos que hace públicos el Ministerio de Hacienda sobre el déficit de las comunidades, Madrid y Andalucía se adelantaron ya ayer al desvelar que entran dentro de los topes fijados por el Gobierno. El desfase presupuestario de Madrid se situó en el 1,01% -su objetivo estaba en el 1,07%- y Andalucía se quedó en el 1,55% pese a que tenía de margen hasta el 1,58%.

Y Galicia no se quedó atrás. Desde Panamá el presidente de la Xunta confirmó también que el déficit público de Galicia en 2013 no solo está por debajo de los objetivos marcados por el Gobierno sino que también "está por debajo de la media de las comunidad autónomas". A nivel global, el Ministerio de Hacienda había fijado como tope de desfase presupuestario para el conjunto de las autonomías el 1,3% del PIB.




"Galicia se convierte así en una de las comunidades más solventes y más seguras desde el punto de vista de las finanzas públicas del Estado", valoró Feijóo.

En su periplo por Panamá Feijóo aprovechó para entrevistarse ayer con el ministro de Relaciones Exteriores panameño, Francisco Álvarez Soto, con quién acordó facilidades para que las pequeñas y medianas empresas gallegas se puedan instalar en Panamá para, desde este país, poder incrementar su capacidad exportadora y poder acceder a los mercados americanos. "Abordamos la posibilidad de que las pymes se implanten aquí con visados y con rapidez en las autorizaciones gubernamentales", explicó el jefe del Ejecutivo gallego al término de la reunión.

Fuente: La Opinión de A Coruña