22 Aug 2013 | 10:49h
Galicia mantiene operativos 122 de los 2.114 «chiringuitos» de España
El inventario de la Administración paralela de la Xunta llegó a contar a principios del 2010 con 163 organismos autónomos. Tres años y medio después, la criba del Ejecutivo de Feijoo ha liberado la cuarta parte del lastre de más de 1.000 millones al año que carga sobre las cuentas públicas esa galaxia de entes de diverso pelaje jurídico. Pero con 122, la comunidad gallega se mantiene como la sexta con más chiringuitos abiertos.
Incluso figura en el balance de Hacienda, que contabiliza 2.114 en España, como la que crea más entidades de nuevo cuño, aunque sea la segunda en supresiones.
Según los datos ministeriales, la Xunta ha echado la persiana en 53 entes, entre enero del 2010 y principios del ejercicio en curso. En ese cómputo se incluyen los 42 organismos que acordó cerrar de los 64 que analizó en la primera fase del plan de racionalización. De esos 42 entes, 34 corresponden a otras tantas fundaciones comarcales con cuya liquidación completó el trabajo iniciado por el bipartito. Con esa labor de limpieza, la Xunta ha admitido la imposibilidad de sostener por más tiempo un censo de organismos que, en muchos casos, escapan a la fiscalización pública y sobre los que el Consello de Contas lleva años alertando. La gestión de algunos de esos entes da pleno sentido a su denominación como chiringuitos. El de la extinta Axencia Humanitaria de Galicia es un caso paradigmático. De los 2,4 millones de euros que administró entre el 2005 y el 2009, apenas dedicó 964.000 a su cometido de aportar ayudas para la cooperación. La segunda fase del plan, que afecta a otras 52 sociedades, permite corregir situaciones difíciles de explicar, como la pervivencia del consorcio Galicia 2005 Volta ao Mundo a Vela.
Fuente: La Voz de Galicia