27 Feb 2014 | 10:16h
La banca española y Damm acuerdan una quita del 70 % para hacerse con Pescanova
A cinco días de que venza el plazo judicial para la presentación de ofertas y evitar la liquidación de Pescanova, no había más remedio que entenderse y, después de semanas de reuniones infructuosas, ayer se produjo el principio de acuerdo.
Las principales entidades españolas acreedoras de la compañía (Popular, Sabadell, Novagalicia, La Caixa, Bankia y BBVA) y el grupo Damm sentaron las bases de una alianza para quedarse conjuntamente con Pescanova, que pasa por una quita del 70 % de la deuda, con el grupo cervecero como socio industrial en el proyecto, según fuentes próximas a las conversaciones.
Damm, junto a los fondos KKR, Ergon Capital y Luxempart, ya había realizado una propuesta previa para hacerse con el control de la multinacional gallega, que fue respaldada por el consejo de administración de Pescanova, presidido por Juan Manuel Urgoiti, designado por el grupo cervecero el pasado mes de septiembre. Pero no tardó en recibir el rechazo unánime de la banca, contraria a pasar por una quita de la deuda que alcanzaba el 90 %.
Todo indica que esta oferta, que será perfilada en los días que quedan para su presentación en plazo (vence el 3 de marzo, a las 15 horas) tendrá como único rival sobre la mesa del juez concursal a la formulada por cinco fondos de inversión (Blue Crest, Knight Head, Dupont, Scoggin Capital y J. Goldman) y la banca extranjera acreedora de Pescanova. Al frente de esta propuesta figura el exministro de Defensa del Gobierno de Aznar, Eduardo Serra, y, según han trascendido de fuentes financieras, contempla una quita de entre el 60 y el 70 %.
Fuente: La Voz de Galicia