12 Mar 2013 | 09:23h
La CNMV investiga a Pescanova
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido abrir de oficio una investigación para determinar si Pescanova, sus administradores o terceras personas se han beneficiado de la situación de preconcurso de acreedores en la que se declaró la multinacional el pasado día 1. El regulador bursátil ha decidido dar ese paso para determinar si hay «posibles indicios de comportamientos de abuso de mercado». La ley entiende por abuso de mercado la manipulación del precio de una acción y/o el uso de información privilegiada con el ánimo de que un particular o una empresa se pueda beneficiar.
En las semanas previas a que Pescanova decidiera presentar en los juzgados ese preconcurso varios accionistas de referencia y miembros del consejo de administración realizaron movimientos de compra y venta. Damm y los fondos de inversión norteamericanos Capital Research y Silicon Metals incrementaron su posición, de tal forma que la primera es ya el segundo accionista de Pescanova.
Damm está dirigida por Demetrio Carceller, que se negó a firmar las cuentas de Pescanova del 2012, uno de los motivos (entre otros) que precipitaron el preconcurso. Los fondos extranjeros, por su parte, están participados por otros ubicados en paraísos fiscales. También a mediados de febrero Alfonso Paz Andrade, consejero, se deshizo de 75.000 acciones, embolsándose 1,2 millones de euros. Todo ello en un consejo con tensiones que preside Manuel Fernández de Sousa-Faro.