3 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La CNMV tardó un año en anular dos sociedades accionistas fantasmas de Pescanova
Comparte   
06 Jun 2013 | 18:44h
La CNMV tardó un año en anular dos sociedades accionistas fantasmas de Pescanova
En el proceso por clarificar la situación real de Pescanova, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó el martes inscribir de oficio la baja de dos sociedades accionistas «fantasmas» de la pesquera, ya que -con paquetes que en conjunto superaban el 10 % del capital- figuraban como poseedoras de participaciones significativas sin serlo en la actualidad. Lo llamativo es que fue Pescanova la que pidió al supervisor hace casi un año que corrigiera el error de su registro, ya que ni la islandesa FBA-The Icelandic Investment Bank ni la portuguesa Alquiere Comercio Internacional poseían respectivamente el 5 y el 5,05 % del capital de la pesquera, ya que tales participaciones eran antiguas.
La más que notable demora de la CNMV en resolver tales «incorrecciones» ha sido criticada por fuentes cercanas a la empresa, que, por primera vez el 16 de agosto, y, nuevamente, el 26 de septiembre del 2012, remitió escritos al supervisor «por si procedía iniciar un proceso para la baja» de ambas sociedades.
Lo que activó finalmente el proceso fue una nueva comunicación, remitida el pasado 15 de abril y firmada por el secretario del consejo de administración de Pescanova, César Mata. Advertía de nuevo al regulador de la existencia de incorrecciones en su Registro de Participaciones Significativas, explicando que los datos de ambas sociedades estaban desfasados, tal y como se comprobó para la junta general de accionistas celebrada el 13 de abril del 2012.
FBA-The Icelandic Investment era titular de medio millón de acciones el 19 de mayo del 2000. La firma portuguesa aún tenía mayor antigüedad: poseía 325.123 títulos a 28 de junio de 1994, según constaba en los registros del supervisor.
Tras la carta de Mata, la CNMV remitió el 19 de abril y el 7 de mayo pasados escritos a ambas sociedades para que aclararan su situación accionarial respecto a Pescanova, algo que no hicieron, por lo que la presidenta del regulador, Elvira Rodríguez, firmó el martes la orden de darlas de baja.





Fuente: La Voz de Galicia