La empresa pública Servicios Agrarios Galegos (Seaga) ha comunicado a su plantilla la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 55 trabajadores, de los cuales 53 son veterinarios.
Así lo avanzó a Efe una de las integrantes del Comité de Empresa, María Jesús García, quien precisó que, de momento, desconocen más pormenores de este ERE que analizarán en asamblea.
El ERE de Seaga se dio a conocer en una jornada de movilizaciones de los veterinarios identificadores, -unos 100-, que pertenecen a este empresa y que ven peligrar su puesto de trabajo por la intención de la Xunta de introducir cambios en los controles identificadores de ganado vacuno en las explotaciones agrarias.
Según el colectivo de afectados, la Xunta está «presionando» a sus propios veterinarios a fin de que sean los ganaderos quienes faciliten la identificación de las reses por vía informática o telefónica.
Por ese motivo, una representación de este colectivo se desplazó hoy hasta el vestíbulo de la facultad de veterinaria de Lugo, donde expresaron su rechazo a la medida, aprovechando la celebración de unas jornadas nacionales de la Carne y la Seguridad Alimentaria.
Allí entregaron a los participantes las conclusiones de unas jornadas celebradas en Bruselas donde se precisa que lo más importante de la seguridad alimentaria es la trazabilidad, que empieza en la identificación de cada res.
Según García, el método que se utilizaba en Galicia estaba considerado como «uno de los mejores del mundo», además de ser «absolutamente garantista» y ahora se cambia por un sistema «sancionador», donde no estará garantizado que se pueda localizar a todos aquellos que puedan cometer alguna irregularidad.
EFE