26 Dec 2013 | 12:52h
La flota pesquera gallega respira aliviada
Diciembre se presentaba como un mes clave para el sector pesquero gallego, debido a la cantidad de temas que se debatían en Bruselas y Estrasburgo de los que depende el futuro de la flota. Y contra todo pronóstico, los resultados trajeron buenas noticias para la pesca gallega. No habrá prohibición para el arrastre de fondo, gallegos y portugueses faenarán en Galicia en igualdad de condiciones y los buques europeos podrán volver al caladero de Marruecos. Y a todo esto se suma la noticia más importante para el sector: el aumento de cuotas pesqueras para el próximo año, que supone un alivio para la flota, acostumbrada a sufrir reducciones de TAC
La flota gallega está acostumbrada a recibir malas noticias: restricciones, recortes de cuotas pesqueras, aumento de controles, falta de ayudas... Pero parece que las últimas decisiones tomadas por las autoridades este mes contentan al sector pesquero, que prevé un 2014 mejor que el actual ejercicio. La tanda de buenas nuevas empezó cuando la Eurocámara decidió tumbar el plan de la comisaria Damanaki para poner fin al arrastre y enmalle en aguas profundas. A esto se sumó la aprobación del pacto de la UE con Marruecos y la renovación del acuerdo con Portugal, con sustanciales mejoras para la flota gallega. Pero la noticia que más contenta al sector es el reparto de cuotas pactado por los ministros de Pesca de la UE, ya que se aumentan las posibilidades de pesca en la gran mayoría de las especies que más interesan a la flota gallega. Con este panorama, los armadores de la comunidad confían en que se consoliden los puestos de trabajo en el sector y que se creen otros nuevos.
Fuente: La Opinión de A Coruña