17 Mar 2014 | 10:24h
La producción láctea bate récords
Galicia se consolida como la principal comunidad productora de leche de España, además de como el territorio con mayor capacidad de crecimiento en esta actividad. Los escasos 10.000 ganaderos gallegos que continúan en activo -menos de la mitad de los que había hace diez años- produjeron durante el mes de enero más de 215 millones de kilos de leche. Esta es la cifra más alta contabilizada en un solo mes desde que se implantó el sistema de cuotas lácteas en España a principios de los 90.
Los buenos precios que registra en este momento la leche, y que son hasta un 25 % más altos que los que se daban hace tan solo un año, han provocado entre los ganaderos una auténtica fiebre productora que parece lejos de haber tocado techo. Circunstancia que, sin embargo, puede suponer un serio problema para las granjas si finalmente se acaba superando la cuota láctea de casi 6,4 millones de toneladas asignada por Bruselas este año a España. En ese hipotético caso, los ganaderos gallegos se verían obligados a hacer frente a la temida supertasa, o lo que es lo mismo, a una multa de 27 céntimos por cada kilo de leche que excediera de su cupo individual asignado.
Parece poco probable que esta circunstancia se produzca durante la presente campaña cuya finalización es el 31 de marzo y que se saldaría, de mantenerse la tendencia de los últimos meses, con un consumo del 97 % del total permitido. Lo que no parece tan claro es que no pueda darse en el período 2014-2015, paradójicamente el último en la que existirán estos mecanismos de control de los mercados que tantos quebraderos de cabeza han provocado a los ganaderos gallegos.
Fuente: La Voz de Galicia