15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La Xunta, obligada a devolver parte de la extra de 2013 al personal laboral
Comparte   
12 Mar 2014 | 12:30h
La Xunta, obligada a devolver parte de la extra de 2013 al personal laboral
A la cascada de sentencias que obligan a devolver parte de la extra de 2012 a los empleados públicos, se suma ahora otra nueva del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ordena también a la Xunta a reintegrar parte de la paga de 2013 que fue suprimida por el Ejecutivo gallego.

La Xunta decidió en 2013 reducir parte del complemento específico que paga a los empleados públicos en una cantidad equivalente a una extra. Según la sentencia, dictada el pasado día 21 de febrero, esta medida se incluyó en la ley de presupuestos de ese año, que no entró en vigor hasta el 1 de marzo puesto que las elecciones que se celebraron en octubre de 2012 retrasaron la elaboración de las cuentas autonómicas.




Según el razonamiento del Alto Tribunal, el Gobierno gallego debe devolver al personal laboral la parte proporcional a los meses de enero y febrero, en los que todavía no estaba en vigor la supresión de esa paga.

Según la CIG, el impacto económico de este fallo judicial será mayor que el que obliga a devolver parte de la extra de 2012, puesto que, en ese caso, solo se debe reintegrar la parte proporcional a quince días, mientras que en el caso de la paga de 2013 -en la parte proporcional entre el 1 de enero hasta el 28 de febrero de ese año- la sentencia obliga a pagar las cuantías correspondientes a tres meses. La sentencia responde a la demanda de conflicto colectivo presentado por los cuatro sindicatos CSIF, CIG, UGT y Comisiones Obreras para reclamar el abono de esas pagas adicionales.

La Consellería de Facenda defendió ayer que la decisión de eliminar esa paga extra en 2013 contó "con el respaldo de la asesoría jurídica de la Administración gallega". Y advierten además de que la sentencia no es firme y, por lo tanto, la Xunta ha acordado presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.

Desde el departamento que dirige Elena Muñoz quieren dejar claro además que el recorte en las nóminas de los empleados públicos que aplicaron en 2013 es distinto al que ordenó el Gobierno central en 2012.

Así, advierten que el Ejecutivo gallego no suprimió una extra sino que recortó un complemento específico, que antes se les abonaba en catorce pagas y ahora solo se les abona en doce. Esta medida se prorrogó en los presupuestos de 2014.

Esta sentencia se suma a otras demandas ganadas por la cuatro organizaciones sindicales, mayoritarias en la Función Pública gallega, e interpuestas en el marco de una acción conjunta para reclamar la devolución de la paga extra de 2012. "Pero es también el inicio de las más de 200 demandas que se interpondrán para la reclamación de la paga extraordinaria del año 2013", recuerdan las centrales sindicales en su comunicado.


Fuente: La Opinión de A Coruña