13 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Las dos parcelas de la Sareb en Someso son las que más atraen a promotores locales
Comparte   
28 Oct 2013 | 17:41h
Las dos parcelas de la Sareb en Someso son las que más atraen a promotores locales
Las dos parcelas de Someso traspasadas por Novagalicia Banco a la Sareb -conocida popularmente como el banco malo- son las que mayor atractivo tienen para los inversores locales dentro de la oferta que realiza esta entidad. "Donde más estamos notando el interés del promotor local es en Galicia", destaca Pablo Méndez, director de Suelo de Aguirre Newman, la consultora a la que la Sareb ha confiado la puesta a la venta de las primeras 80 parcelas que se comercializarán, entre las que, además de las dos coruñesas, figura otra situada en el barrio compostelano de Santa Marta.

Aunque Novagalicia Banco traspasó a la Sareb grandes parcelas que fueron propiedad de Caixa Galicia en San Pedro de Visma y O Portiño, estas no se han puesto a la venta porque la entidad solo comercializa en la actualidad las que están ya listas para edificar, de carácter residencial y con posibilidades de éxito comercial en el mercado a corto o medio plazo. Además de una parcela de 9.400 metros cuadrados edificables en la calle Julia Minguillón, en Santiago, de 9.400 metros cuadrados edificables, el banco malo tiene a la venta la situada en la coruñesa avenida de la Universidad, de 18.000 metros -que permite construir una torre de 33 plantas de altura-, y la que se halla a corta distancia, en el polígono del recinto ferial, con 7.900 metros y que hace posible levantar un edificio de 17 plantas.




Méndez pone de relieve que además de inmobiliarias gallegas, han solicitado información sobre los suelos de Someso varios family office de Galicia, denominación que reciben las gestoras de grupos de inversión familiares, además de fondos de inversión internacionales que se han interesado por toda la cartera. El próximo 6 de noviembre concluirá el plazo para la presentación de ofertas no vinculantes a la Sareb, tras lo que luego se presentarán las vinculantes y más tarde se cerrará la operación.

"Estamos teniendo muchos interesados que se están habilitando porque puede concurrir cualquier tipo de inversor", explica Pablo Méndez, cuya empresa ha cursado en torno a 320 invitaciones para participar en esta operación y ha recibido ya unas 200 cartas de confidencialidad de clientes que estudian de forma total o parcial la cartera, aunque esos documentos impiden conocer los precios que se ofertan por las parcelas. El directivo de Aguirre Newman señala que los suelos puestos a la venta por el banco malo en toda España tienen un precio entre un 60% y un 70% inferior al que habían alcanzado en 2007, momento en que el mercado llegó a su cota más alta, aunque los porcentajes de rebaja varían según cada comunidad autónoma, ya que recogen la realidad del sector.

Fuente: La Opinión de A Coruña