29 Dec 2011 | 09:26h
Las hipotecas sobre viviendas caen un 31% en octubre en Galicia
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre en Galicia descendió un 30,56% en relación con el mismo mes de 2010, hasta las 1.470 operaciones, lo que representa un descenso trece puntos inferior al estatal, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). La variación intermensual, por su parte, fue menos acusada, del -6,37%.
En el conjunto del Estado las hipotecas sobre viviendas cayeron un 43,6% en octubre en términos interanuales, hasta situarse en 22.193, la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003.
En cuanto a Galicia, el importe medio de esas 1.470 hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en unos 99.800 euros, un 10,33% por debajo del dato del mismo periodo del año anterior. Supusieron, así, el préstamo de 146,79 millones de euros.
En octubre, se constituyeron 102 hipotecas sobre fincas por cada 100.000 habitantes en la Comunidad gallega, lo que la sitúa en noveno lugar, por detrás de La Rioja (370), Murcia (137), Castilla-La Mancha (125), Andalucía (123), Baleares (123), País Vasco (114), Castilla y León (105) y Canarias (103).
El importe medio del total de hipotecas constituidas alcanzó los 90.196 euros, el tercer dato más bajo por comunidades autónomas, solo superado por la cola por el de Castilla-La Mancha (71.609) y Canarias (86.179).
Por su parte, 31 hipotecas sufrieron cambios en sus condiciones en Galicia por cada 100.000 habitantes, cifra similar a la de Asturias (29) y Aragón (36), muy por debajo de la de La Rioja (145) pero que triplica la de País Vasco (13).
LA MAYORÍA SOBRE FINCAS URBANAS
En concreto, la Comunidad Autónoma de Galicia registró un total de 2.370 hipotecas constituidas sobre fincas rústicas y urbanas, que representaron un capital superior a los 213,76 millones de euros. De ellas, la mayor parte (2.257) se corresponden con las fincas urbanas --por más de 200,9 millones de euros-- y tan solo 113 tienen que ver con las rústicas --por unos 12,8 millones--.
En lo que se refiere a las fincas urbanas, a mayores de las 1.479 hipotecas creadas sobre viviendas, los datos del INE reflejan la constitución de 39 hipotecas sobre solares y 748 en la categoría de 'otras urbanas' en la Comunidad gallega.
Según entidad prestamista, destaca el recurso a los bancos (1.443), que acapararon unos 123,19 millones de euros; seguidos por las cajas de ahorros (676) y otras entidades (138), a los que correspondieron unos 63,3 y 14,45 millones de euros, respectivamente.
Los bancos fueron desplazados por 'otras entidades' financieras en lo que respecta a la creación de hipotecas sobre fincas rústicas, ya que estas realizaron 61 de las operaciones, por delante de las 39 de los bancos y de las 13 de las cajas de ahorro.
CANCELACIONES
Galicia registró 1.389 cancelaciones en el pasado mes de octubre, la mayoría (970) correspondientes a hipotecas sobre viviendas y el resto sobre otras categorías urbanas (370), fincas rústicas (38) y solares (11).
El total de las cancelaciones se divide de forma similar entre los bancos (640) y las cajas de ahorro (636), mientras que 113 de las bajas se corresponden con otras entidades.
De las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas, 23 fueron en bancos, 13 en cajas de ahorro y tres en otras entidades; mientras que en las fincas urbanas, 617 fueron en bancos, 624 en cajas de ahorro y 110 en otras entidades.
CAMBIOS
Por último, se efectuaron 727 cambios sobre hipotecas en Galicia en octubre: 683 novaciones, 35 subrogaciones del deudor y nueve subrogaciones del acreedor.
Por naturaleza de la finca, 27 de los cambios tuvieron que ver con fincas rústicas y hasta 700 con fincas urbanas, de las que 472 de las modificaciones se realizaron en hipotecas sobre viviendas.
Fuente: EP