30 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Los directivos gallegos no le ven salida a la crisis hasta el 2014
Comparte   
11 Mar 2013 | 09:40h
Los directivos gallegos no le ven salida a la crisis hasta el 2014
El diagnóstico de los directivos gallegos es claro: que nadie espere síntomas de recuperación en la economía de la comunidad este año. Casi la mitad, un 49 %, cree que los primeros signos de mejoría no se dejarán sentir al menos hasta el año que viene, mientras que otro 42 % es todavía más pesimista y aleja el horizonte de crecimiento en el 2015. Solo uno de cada diez cree que la tendencia de caída libre que experimenta la economía podrá romperse antes de que acabe el año.Estas son las conclusiones del primer informe Perspectivas Galicia, elaborado por la consultora KPMG tras encuestar a 72 directivos de empresas gallegas de la comunidad y que deja claro que los entrevistados son todavía más pesimistas al referirse a la situación económica del conjunto de España, siendo en este caso mayoría (un 47 %) los que creen que el país no comenzará a recuperar el pulso económico hasta dentro de dos años.
«Las conclusiones del estudio señalan un 2013 también complicado para las empresas y marcado por limitaciones en el acceso a la financiación, tensiones de tesorería, impacto de los cambios regulatorios y un consumo interno aún débil», señala Francisco Rabadán, socio responsable de KPMG en Galicia.
¿En qué se basan estas perspectivas? En parte, en el mal comportamiento de las empresas durante el pasado ejercicio, en el que un 48 % de los encuestados aseguraban que sus empresas cerrarían el 2012 con una merma en la facturación -la inmensa mayoría, ocho de cada diez de ese grupo, con caídas superiores al 5 %-, mientras que solo un tercio de las empresas esperaban aumentar su volumen de ingresos y el 20 % restante cerraron el año con una facturación estable. Por otro lado, porque ese contexto de profunda reducción de los ingresos ha obligado a las firmas gallegas a realizar recortes en el gasto.
Así, siete de cada diez directivos gallegos aseguran haber realizado ajustes en los últimos doce meses, centrados en dos líneas: por un lado, la rebaja de costes de actividad (un 41 %) y la reducción de plantillas, que fue la medida elegida en tres de cada diez empresas. Pero hay también alternativas. Así, un 13 % optaron por políticas de desinversión y un 11 % por la refinanciación de sus deudas, mientras que el 7 % restante apostó por reajustar la capacidad operativa de sus empresas.