14 Sep 2011 | 09:05h
Los precios suben una décima en agosto
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió una décima en Galicia en agosto, en relación al mes anterior, mientras que la tasa interanual creció 3,2 puntos en la comunidad, lo que la deja también una décima por debajo del registro de julio, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En toda España, el IPC subió también una décima en agosto en relación al mes anterior y la tasa interanual cayó hasta el 3%, una décima por debajo de la registrada en julio.
En Galicia, el mayor incremento intermensual en los precios lo registraron los hoteles, cafés y restaurantes, con un 1,2%, mientras que vestido y calzado retrocedieron un 0,6% en agosto, todavía influidos por las rebajas estivales.
Además, aumentaron un 1,1% los precios del ocio y la cultura, tres décimas los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, dos décimas los del menaje y 0,4% los productos agrupados en como 'otros'. Se mantuvieron sin variación los de la enseñanza y las comunicaciones.
En cambio, descendieron entre julio y agosto las bebidas alcohólicas y el tabaco (un 0,1%); la vivienda (un 0,3%); la medicina (0,4%) y el transporte (0,3%).
En términos interanuales, el mayor ascenso es el de la vivienda (un 9,2%), seguido del transporte (un 7,3%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (un 5,1%). Subieron también los índices de los alimentos y bebidas no alcohólicas (un 2,8%); el menaje (un 1,3%); el ocio y la cultura (un 0,2%); la enseñanza (un 1,9%); los hoteles, cafés y restaurantes (un 1,9%) y otros (un 2,7%).
El mayor descenso correspondió a medicina y comunicaciones (ambas con 1,3%), aunque también bajó una décima el índice para el vestido y el calzado.
En lo que va de año, de acuerdo con los datos del instituto estadístico, el IPC creció cinco décimas en Galicia, empujado, especialmente, por el 5,7% de la vivienda y el 4,1% de hoteles cafés y restaurantes. Sin embargo, descendió un 16,1% el precio del vestido y el calzado.
Por provincias, la Consellería de Facenda informa de que el IPC subió dos décimas en A Coruña, mientras que ascendió una en Lugo y en Pontevedra. No registró variaciones en Ourense. En términos interanuales, el A Coruña se situó en el 3,5%; en Lugo en el 2,9%; en Ourense en el 3% y en Pontevedra en el 3,1%.
DATOS DE TODA ESPAÑA
Las cifras de agosto muestran que la tasa interanual, una décima mayor que la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de agosto, retrocede por cuarto mes consecutivo tras ocho meses consecutivos al alza.
El incremento del crudo elevó los precios desde principios de año, con una subida del 3,3% en enero, del 3,6% en febrero y marzo, y del 3,8% en abril, el valor más elevado desde septiembre de 2008, mes en el que se situó en el 4,5%. En mayo, el IPC rompió esta tendencia al mantenerse estable en tasa intermensual y bajar en tasa interanual.
La subida intermensual del IPC se produce después de sumar dos meses consecutivos a la baja y registrar en julio la segunda mayor caída del año después de que los precios iniciarán 2011 con un retroceso de siete décimas sobre el mes de diciembre.
INFLACIÓN SUBYACENTE
Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en agosto en el 1,6%, con lo que se mantiene respecto al mes anterior.
Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en agosto su tasa anual en el 2,7%, tres décimas por debajo de la registrada en julio.
El organismo estadístico achacó la evolución de la inflación interanual al transporte, cuya variación interanual disminuyó dos décimas y se situó en el 7,5%, debido a la bajada de los carburantes y lubricantes. Por el contrario, el INE destaca el aumento de los precios de los automóviles.
Fuente: EuropaPress