29 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Los sindicatos y Novagalicia Banco llegan a un preacuerdo para despedir a un máximo de 1.850 trabajadores
Comparte   
13 Feb 2013 | 12:35h
Los sindicatos y Novagalicia Banco llegan a un preacuerdo para despedir a un máximo de 1.850 trabajadores
Pasadas las cuatro de la madrugada, la empresa logró acercar posturas con las seis fuerzas sindicales representadas en la entidad bancaria (UGT, CC.OO., CSICA, CIG, ASCA y CGT) , que han ido siempre de la mano a lo largo de la negociación del cuarto ERE de NCG Banco. Por ello, los sindicatos han decidido desconvocar la huelga que estaba prevista para las jornadas de mañana y del viernes.
Las condiciones acordadas, que según fuentes de la entidad se suscribirá mañana, se asemejan bastante a las acordadas el pasado día 6 de febrero por los trabajadores y Bankia.
Un máximo de 455 empleados de NCG que cumplan 54 años durante el año 2013 podrán acogerse a la prejubilación cobrando el 80 % de su sueldo, condición que reclamaban los sindicatos. El resto de trabajadores que se acojan a una baja incentivada percibirán una indemnización equivalente a 30 días de salario por año trabajado, con un límite de 22 mensualidades, a la que se añadirá una cantida de 2.000 euros por cada tres años completos de prestación de servicios. Como novedad, se establecen otras bajas incentivadas especiales, que prevén una indemnización menor (25 días por año trabajado) y en los que la empresa se compromete a un plan de empleo. Si el trabajador no encuentra un nuevo empleo en 18 meses, NCG se compromete a pagarle el resto de la indemnización (30 días por año trabajado). En todos estos casos, la indemnización no podrá superar los 250.000 euros (hasta ahora el límite estaba en 180.000).
En cuanto a los despidos forzosos, que no afectarán a más de 1.850 trabajadores, recibirán una indemnización de un mínimo de 25 días por año de servicio con el tope de 16 mensualidades. No obstante, si no encuentran una oferta de trabajo en los 18 meses siguientes, el trabajador podrá percibir una cantidad complementaria hasta alcanzar los 30 días de salario por año hasta 20 mensualidades y 2.000 euros por cada tres años trabajados.
Quedan blindados en este acuerdo los trabajadores de EVO Banco, hasta el año 2015, ya que la entidad está en proceso de venta. Así, se garantiza el empleo a sus trabajadores hasta el 31 de diciembre del 2014. Si transcurrido dicho período no se hubiera producido la venta de la entidad, sus empleados podrán beneficiarse de las condiciones de este principio de acuerdo.




Finalmente, para comensar el número final de empleados que se verán afectados por el ERE (290, según el documento), se establecen reducciones de jornada para los empleados de 190 oficinas, y también para el resto de empleados que lo soliciten.