15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Los temporales hacen perder 70 millones al campo y la pesca
Comparte   
07 Mar 2014 | 11:47h
Los temporales hacen perder 70 millones al campo y la pesca
Olas que rompieron faros y espigones y que obligaron a amarrar la flota durante casi dos meses, vientos huracanados que dejaron a miles de niños sin clase, lluvias torrenciales que destrozaron carreteras e inundaron campos de cultivo. Son algunos de los efectos de la sucesión de ciclogénesis explosivas y alertas que encadenó Galicia desde navidades. Ahora toca hacer balance de los daños. Y aunque todavía falta por cuantificar el reguero de incidencias que dejó el último temporal, Christina, la Xunta ya tiene una primera aproximación: 21 millones en daños en infraestructuras dependientes de la comunidad autónoma. Una cantidad a la que hay que sumar los 16 millones en ayudas aprobadas ya por el Ministerio de Agricultura para los 51 concellos costeros barridos por los temporales. Pero la peor parte de las ocho ciclogénesis y las siete alertas rojas en el mar desde finales de diciembre se la lleva el sector primario: más de 70 millones de pérdidas.

Para agricultores, ganaderos y pescadores, el Gobierno central estableció una serie de ayudas de emergencia en un real decreto del pasado mes de marzo. Pero la Consellería do Mar no se aventura a dar una cifra de posibles beneficiarios ni de la cuantía total a la que podrían optar. Desde la Xunta, se descartan ayudas directas al sector con el argumento de que Galicia cuenta con un sistema de seguros "potente" al que destina 5 millones de las arcas públicas. En la comisión de Agricultura del Parlamento, la directora xeral de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, detalló la semana pasada que también hay que "contemplar" ayudas como reducciones fiscales, exenciones de pagos de seguros sociales y de tasas o créditos blancos a particulares, entre otras", que pueden ayudar a levantar cabeza" y a mejorar la liquidez" en estos sectores.




Tras el Consello de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo avanzó ayer que su Ejecutivo ya ha comenzado las diligencias ante las distintas compañías aseguradoras para que se hagan cargo de los daños. Según el balance provisional de daños en infraestructuras de competencia autonómica, los temporales causaron daños por un importe de al menos 21 millones. Solo las destrozos en carreteras ascienden a siete millones, debido fundamentalmente a desprendimientos, y sin contar los daños en el asfalto y en el firme. Los destrozos en centros sanitarios rozan los seis millones; en infraestructuras de Portos de Galicia, 4,5 millones; en colegios, dos millones; en parques naturales y organismos ambientales, uno; en edificios administrativos, 500.000 euros; en albergues, campamentos y centros de mayores, 40.000 euros.

A los 70 millones de pérdidas en el sector primario y los 21 millones en daños en infraestructuras de competencia autonómica hay que sumar otros 16 millones aprobados por el Ministerio de Agricultura para los ayuntamientos gallegos afectados por los temporales. En los próximos días el Ministerio de Fomento detallará qué partida de los 58 millones en daños en infraestructuras de titularidad estatal -35 corren a cargo de las aseguradoras- le corresponderá a cada comunidad de la cornisa cantábrica azotada por las ciclogénesis.

Fuente: La Opinión de A Coruña