09 Nov 2010 | 11:00h
Manuel Jove podría acudir a la ampliación de capital del BBVA
Inveravante, la corporación empresarial comandada por el empresario gallego Manuel Jove, está estudiando acudir a la ampliación de capital del BBVA, cuyo plazo se inició el pasado viernes y que se cerrará el próximo día 19.

Inveravante debería desembolsar unos 250 millones de euros para mantener su participación del 5% en el capital de la que es la segunda entidad financiera española. La ampliación se realizará por un importe de 5.000 millones de euros, por lo que la parte proporcional de Jove en el accionariado se corresponde con esos 250 millones.
COMPRA DE TURKIYE
El grueso del capital suscrito servirá para financiar la compra del 25% del banco turco Turkiye Garanti Bankasi. En concreto, 4.200 millones se emplearán en esta inversión, mientras que los 800 millones restantes se dirigirán a reforzar el crecimiento del resto de las franquicias. Las nuevas acciones que BBVA emitirá en la ampliación representarán aproximadamente un 20% del capital social total del banco antes de su emisión y un 16,67% tras la ampliación. En virtud de la operación, BBVA ofrece nuevas acciones a 6,75 euros por título (0,49 euros de valor nominal más una prima de emisión de 6,26 euros). Este precio arroja un descenso del 24% respecto al cierre del banco el viernes en Bolsa (8,375 euros). La ampliación contempla el pago de las nuevas acciones con aportaciones dinerarias, y reconoce a los actuales accionistas de BBVA el derecho de suscripción preferente.
Manuel Jove, a través de Inveravante, es el primer accionista del BBVA desde que en julio de 2007 se hiciera con un 5% de su capital, porcentaje que entonces presentaba un valor de mercado de unos 3.300 millones de euros –los compró a 18 euros la acción–. Al cierre de la jornada bursátil de ayer los títulos de Jove en la entidad financiera valían 1.546 millones de euros, importantes minusvalías que, sin embargo, están limitadas –también las alzas– a través de contratos de derivados. Su participación es superior a la que atesora el mayor gestor de activos del mundo, Blackrock, que controla el 4,5%. Para el empresario, se trata de una inversión financiera de carácter permanente, dada la imposibilidad de intervenir en la gestión. Otro de los motivos que pueden impulsar a Jove es que ese 5% le permite no pagar impuestos por sus dividendos.
xornal.com / Elconfidencial