09 Jan 2013 | 11:04h
Pemex retrasa la licitación de los floteles por los que compite Galicia
Fuentes conocedoras del proceso explican que Pemex está obligada a cumplir la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que le obliga a realizar un concurso abierto y libre. Además, al tratarse de un contrato que sobrepasa los 200 millones de dólares, tiene que contar, inexcusablemente, con la aprobación de su consejo de administración, ahora en proceso de renovación.
La oferta capitaneada por la filial de Pemex y los dos constructores gallegos tendrá que competir con las presentadas con al menos una decena de astilleros no solo de México, cuya competitividad en el tipo de buque hotel es muy limitada, sino con los grandes especialistas en el segmento, como Holanda y Noruega. PMI asegura que, al concursar con el respaldo de la matriz, su propuesta gallega es la única que puede ofrecer alta tecnología a un precio más bajo.
PMI mantiene la palabra que comprometió el pasado mes de septiembre, cuando firmó los contratos con Barreras y Navantia. «Ratificamos los contratos firmados. El concurso no es vinculante, porque PMI tiene capacidad por sí misma para construir los barcos. Si no se gana la licitación se construirán igual y se ofrecerán al mercado internacional», afirmó ayer un portavoz de la compañía.