
La empresa gallega Tecam llegó ayer a un acuerdo con los trabajadores para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal de seis meses en una de sus filiales, Distecar, dedicada a elaborar mobiliario para oficinas y hostelería y cuya nave principal se encuentra en Arteixo.
La medida afecta a la totalidad de la plantilla de Distecar, que es de 34 personas, aunque entre seis y siete empleados seguirán trabajando en la empresa para satisfacer encargos de otra de las filiales de la compañía fundada por José Souto, Ofiprecios. Aunque Tecam planteó a los representantes sindicales extender la aplicación del ERE a una mayor proporción de la plantilla y a otras empresas, no hubo acuerdo en este punto.
La empresa dedicada a la elaboración y venta de mobiliario de oficinas se comprometió a ir ingresando poco a poco los atrasos en las nóminas de parte de los trabajadores. La semana que viene o la próxima podría efectuar el pago de media nómina a los empleados afectados.
A pesar del ERE, el acuerdo se ha alcanzado porque la gente que se queda temporalmente sin trabajo podrá cobrar el paro. La compañía, con sede en el polígono de A Grela, en A Coruña, adeuda las nóminas de julio y agosto a parte de la plantilla. Además, también tiene pendiente el pago de las pagas extra de verano, así como algunos atrasos de 2009. En el caso de una de sus filiales, Distecar, tiene contraída una deuda de unos 4.000 euros con cada uno de los 34 trabajadores.
LAS CUENTAS
Distecar, situada en el polígono de Sabón en Arteixo, es la mayor fábrica para mobiliario de oficinas y hostelería del noroeste peninsular. Registró unas pérdidas de 651.000 euros en 2008 –último balance económico depositado en el Registro Mercantil–, lo que supone casi el triple de números rojos del año anterior, cuando perdió 238.000 euros después de pagar impuestos. Por su parte, Tecam Oficinas, la empresa más importante del Grupo, redujo en un 78% su beneficio neto en 2008, hasta los 214.629 euros. Las ventas cayeron ese año en más de cinco millones de euros, más de un 25%.
Aunque todavía no constan las cuentas económicas del ejercicio 2009 en el Registro, las fuentes consultadas indicaron que los problemas económicos de la compañía, sobre todo derivados del creciente endeudamiento, se agravaron desde finales de 2009. “La empresa tiene trabajo, pero todavía no ha cobrado lo que le deben varios clientes, entre ellos un par de hoteles”, señalaron fuentes del entorno de la empresa.
Antes de acordar el expediente de regulación, fuentes oficiales de la compañía con sede en A Coruña restaban importancia a su aplicación. La empresa recalcó que, de llevarse a cabo el expediente, su duración será “temporal” y con carácter “limitado”. Tecam ha planteado este expediente, que se aplicarán en los próximos días, debido a las “circunstancias del mercado”. La crisis inmobiliaria y de la construcción ha sido uno de los principales factores que ha perjudicado las cuentas del Grupo, pues su actividad depende en gran medida de la evolución de este sector.
OPCIÓN DESCARTADA
Fuentes del sector apuntaron a que Tecam podría fusionarse con uno de sus rivales, Sutega. A respecto de una posible integración o absorción de Tecam por parte de la inmobiliaria Sutega, fuentes de la empresa aseguran que es algo que, por el momento, “no se contempla”. Según esas mismas fuentes, ahora mismo la empresa solo está pensando en “cuál va a ser la estrategia para el próximo 2011” en medio de la crisis. “No hay ningún plan sobre fusiones”, asegura. “En su día, hicimos una UTE con Tecam para un trabajo puntual para el Sergas en el Hospital de Lugo, puede ser por eso que ahora se especule con nosotros pero no hay nada”, aseguran.
xornal.com