30 Dec 2013 | 19:08h
Tui retirará 2,3 millones de Novagalicia Banco si no pagan por las preferentes
El pleno de Tui ha aprobado, por unanimidad, un acuerdo por el que retirará los cerca de 2,3 millones de euros que tienen en cuentas y en depósitos en Novagalicia Banco si, en 90 días, la entidad no ha devuelto todos los ahorros a las víctimas de la estafa de las preferentes y subordinadas.
Es uno de los puntos que se acaban de aprobar en el pleno extraordinario que, a solicitud de la oposición, se celebra desde las nueve de la mañana en un salón de plenos con aforo completo por afectados tanto por esta estafa como por la de la de emigrantes retornados a los que Hacienda les reclama una parte de las pensiones que trabajaron en otros países y les impone multas con carácter retroactivo desde el 2008. Todos los grupos han mostrado su respaldo a los dos colectivos.
El edil de Converxencia XXI, Carlos Padín, manifestó que las multas a los pensionistas son «un roubo do Estado que lle fai á propiedade privada destas persoas». Enrique Cabaleiro, del PSOE, insistió en que se trata de «una medida inquisitoria e auténtica indecencia». El BNG se posicionó igualmente a favor de los afectados.
El alcalde, Moisés Rodríguez, se comprometió, a instancias de la oposición, por escrito, a «retirar al día siguiente de que expiren los tres meses las cuentas de Novagalicia Banco si no han devuelto todo el dinero a todos los ahorradores». El edil nacionalista, Laureano Alonso, recordó que sobre los afectados por la estafa de los preferentes y afectados de la comarca pesan multas por valor total de 15.820 euros. Instar su retirada ha sido otro de los puntos reclamados por la oposición y que el gobierno local ha secundado. Cuatro de los cinco puntos de la orden el día se aprobaron por unanimidad.
Ocho votos del gobierno local posibilitaron que el alcalde mantenga los ingresos como regidor y diputado ya que, si bien ninguno de los puntos del día tenía que votarse, explicó la secretaria, el alcalde optó por hacerlo. La oposición castigó con dureza que el regidor no renuncie a su dedicación exclusiva tras su toma de posesión como Diputado.
Fuente: La Voz de Galicia